martes, 3 de julio de 2018

Pintura del Cinquecento

Perfeccionó la representación del cuerpo humano y de la profundidad a través de la perspectiva lineal y el estudio de las luces y las sombras, que habían surgido en el Quattrocento. Las obras de los grandes maestros de la pintura se caracterizan por las composiciones basadas en formas geométricas (triángulos, cuadrados) o simétricas, el uso de la perspectiva de una forma mas natural, la representación del cuerpo humano idealizado según los cánones clásicos y el movimiento; el color se maneja de una forma mas suelta y va ganando importancia sobre el dibujo.
Las técnicas se reflejan en grandes composiciones al fresco y también pintura al óleo sobre tela.
Los temas son religiosos, así como temas inspirados en la antigüedad clásica (mitología) y retratos.



La ultima cena, Leonado Da Vinci

https://www.definicionabc.com/wp-content/uploads/historia/ULTIMA-CENA-PINTURA-DA-VINCI.jpg
Guia: Kubus educación CSH-CAD UAM Programas Educativos S.A. de C.V.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Museo Munal

                                MUSEO NACIONAL DE ARTE (MUNAL) LOCALIZADO EN EL CENTRO HISTORICO DE LACIUDAD DE MÉXICO, EN LA P...