*Empieza la arquitectura funcional
*Castillo de Chapultepec.
*Paseo de Bucareli
Monumento a Carlos IV, querían que fuera destruido sin embargo se comento que era una autentica obra de arte que incluso solo podra ser comparada con la de Donatella.
Porfirio Diaz fue el que le dio mas mantenimiento a la ciudad. Incluido paseo de la reforma, la cual la hizo una avenida muy transitada
miércoles, 21 de noviembre de 2018
Notas
Escuela Nacional de Bellas Artes
1867-1700 Cuadros indigenistas.
Se alienta el mestizaje
Construcción de 1857 Monroy
Pintura Moderna: Siglo XIX
La escuela indigenista (1867 1898)
1867-1700 Cuadros indigenistas.
Se alienta el mestizaje
Construcción de 1857 Monroy
Pintura Moderna: Siglo XIX
La escuela indigenista (1867 1898)

JOSE MARÍA OBREGÓN, EL DESCUBRIMIENTO DEL PULQUE (1869)
Oleo sobre tela, 189 x 230 cm.
Museo Nacional del Arte,
Virgen de Guadalupe

VIRGEN DE GUADALUPE.
Es una aparición mariana de la Iglesia católica de origen mexicano, cuya imagen tiene su principal centro de culto en la Basílica de Guadalupe, ubicada en las faldas del cerro del Tepeyac, en el norte de la Ciudad de México.
De acuerdo a la tradición oral mexicana, y lo descrito por documentos históricos del Vaticano y otros encontrados alrededor del mundo en distintos archivos, se cree que la Virgen María, se apareció en cuatro ocasiones al indio san Juan Diego Cuauhtlatoatzin en el cerro del Tepeyac, y una quinta ocasión a Juan Bernardino, tío de Juan Diego.
Notas
Tenochtitlan: Un mapa que llevo Giovanni Francisco Gemelli a escribir su libro, en donde publico sobre la nueva España, creando una gran impresión a los europeos puesto que en esos tiempos, no se dejaban entrar extranjeros.
La virgen de Guadalupe intercede por la epidemia de Matlasahuatl por Jose Ibarra y Baltazar Troncoso.
La virgen de Guadalupe intercede por la epidemia de Matlasahuatl por Jose Ibarra y Baltazar Troncoso.
Notas
Vanguardias:
1767 en México
Jesuita Francisco Javier Clanjero: exiliado en Italia y en 80º publico "Historia Antigua de México (culturas indigenas) se hace celebre por sus viñetas (escudo de armas)
Pintura académica
1783 Periodo español
1820 Periodo oscuro
1847-1868 Renacimiento
1847-1868 Periodo liberal XIX
1859 Fotografía
1960-1980 Pintura de la discrepancia: Jose Luis Cuevas, Feliguerrez, Aceves Navarro, Tamayo, Carrillo, Gerzo.
XX: (Foto, cine, televisión)
Modernismo mexicano
1900 - Revolución mexicana - 1920
Se trataban temas sociales: Diego orozco Siqueiros, Tamayo.
Se crea la escuela mexicana de pintura.
1900 Arte contemporaneo
Daniel Lezgama, Teresa Marquez, Boris Viskim, Gabriel Orozco
1767 en México
Jesuita Francisco Javier Clanjero: exiliado en Italia y en 80º publico "Historia Antigua de México (culturas indigenas) se hace celebre por sus viñetas (escudo de armas)
Pintura académica
1783 Periodo español
1820 Periodo oscuro
1847-1868 Renacimiento
1847-1868 Periodo liberal XIX
1859 Fotografía
1960-1980 Pintura de la discrepancia: Jose Luis Cuevas, Feliguerrez, Aceves Navarro, Tamayo, Carrillo, Gerzo.
XX: (Foto, cine, televisión)
Modernismo mexicano
1900 - Revolución mexicana - 1920
Se trataban temas sociales: Diego orozco Siqueiros, Tamayo.
Se crea la escuela mexicana de pintura.
1900 Arte contemporaneo
Daniel Lezgama, Teresa Marquez, Boris Viskim, Gabriel Orozco
Manuel Tolsá

Año: 1793 cuando el Real Colegio de Minas de la Nueva España
El encargando del proyecto y la construcción fue el arquitecto Manuel Tolsá, también autor de:
La Estatua ecuestre de Carlos IV, conocida como "El Caballito",
La última etapa de construcción de la Catedral Metropolitana
Catedral de México

Terminada por Manuel Tolsá
Las medidas aproximadas de este templo son 59 metros de ancho por 128 de largo y una altura de 67 metros hasta la punta de las torres. Es una de las obras más sobresalientes de la arquitectura hispanoamericana. Fue construida, según los planos del arquitecto español Claudio de Arciniega que se inspiró en catedrales españolas,
sábado, 3 de noviembre de 2018
Notas
Siglo XIX
a) Gráfica desde la época colonial. Inicia en 1854 y los mexicanos se pintan solos
Termina Jose Guadalupe Posada
Escuela de Retrato en México
Rafael Ximena y Plánes
Manuel Tolsá: Padre de la arquitectura moderna mexicana.
Santiago Rebull: Estudiante de Glavé
Juan Cordero: Se va a italia con un gran talento y se lleva en Roma el premio a la cultura Pintor Virtuoso "Colón ante los reyes católicos"
Santa Anna gracias a el salto de la oscuridad la academia de San Carlos
Glavé: Pintor español traído a México como maestro para la academia
Felipe Gutierrez : Uno de los pocos desnudos de México 1870
a) Gráfica desde la época colonial. Inicia en 1854 y los mexicanos se pintan solos
Termina Jose Guadalupe Posada
Escuela de Retrato en México
Rafael Ximena y Plánes
Manuel Tolsá: Padre de la arquitectura moderna mexicana.
Santiago Rebull: Estudiante de Glavé
Juan Cordero: Se va a italia con un gran talento y se lleva en Roma el premio a la cultura Pintor Virtuoso "Colón ante los reyes católicos"
Santa Anna gracias a el salto de la oscuridad la academia de San Carlos
Glavé: Pintor español traído a México como maestro para la academia
Felipe Gutierrez : Uno de los pocos desnudos de México 1870
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Museo Munal
MUSEO NACIONAL DE ARTE (MUNAL) LOCALIZADO EN EL CENTRO HISTORICO DE LACIUDAD DE MÉXICO, EN LA P...

-
Jose Agustin Arrieta representaba en sus pinturas al México intimo. Lograba romantizar la belleza mexicana. Los temas principales de s...
-
MUSEO NACIONAL DE ARTE (MUNAL) LOCALIZADO EN EL CENTRO HISTORICO DE LACIUDAD DE MÉXICO, EN LA P...
-
El conjunto urbano Presidente Alemán o conocido simplemente como Multifamiliar Alemán, es un conjunto habitacional ubicado en la Colonia del...