miércoles, 21 de noviembre de 2018

Notas

Vanguardias:
1767 en México
Jesuita Francisco Javier Clanjero: exiliado en Italia y en 80º publico "Historia Antigua de México (culturas indigenas) se hace celebre por sus viñetas (escudo de armas)

Pintura académica
1783 Periodo español
1820 Periodo oscuro
1847-1868 Renacimiento
1847-1868 Periodo liberal XIX
1859 Fotografía

1960-1980 Pintura de la discrepancia: Jose Luis Cuevas, Feliguerrez, Aceves Navarro, Tamayo, Carrillo, Gerzo.

XX: (Foto, cine, televisión)
Modernismo mexicano
1900 - Revolución mexicana - 1920
Se trataban temas sociales: Diego orozco Siqueiros, Tamayo.
Se crea la escuela mexicana de pintura.

1900 Arte contemporaneo
Daniel Lezgama, Teresa Marquez, Boris Viskim, Gabriel Orozco

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Museo Munal

                                MUSEO NACIONAL DE ARTE (MUNAL) LOCALIZADO EN EL CENTRO HISTORICO DE LACIUDAD DE MÉXICO, EN LA P...