>Fisionomista
> Retrato al aire libre.

GÉRMAN GEDOVIUS. LA DAMA DE LAS VIOLETAS (1908)
Oleo sobre tela 90 x 90 cm
Colección de Andrés Blaisten. Ciudad de México.
Julio Ruelas (1870-1907)
> Ilustrador del modernismo mexicano
>Temas: Psicologicos y eroticos
JULIO RUELAS. EN EL PAIS DE LOS GIGANTES (1904)
Col. Andres Blastein, México
JOSE GUADALUPE POSADA (1852-1913)
>Pintor y caricaturista mexicano
>Litografias con temas mexicanos como la muerte
> caricaturas sociales

JOSE GUADALUPE POSADA. CALAVERRA CATRINA
GRABADO.
DIEGO RIVERA (1886-1957)
> Impresionista y modernista
>Expresionista y cubista (su cubismo se enfocaba en el color)
> Se basaba en la vida cotidiana

DIEGO RIVERA. LA VENDEDORA DE FLORES (1942)
Oleo sobre lienzo 150 x 120 cm
Colección particular
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihHMHpJY4r1JoNWIrJwfYla6lQAIw6zq-lhrJUHFYhGLpJh44oSfGY5MOU6iiLHVf26s3_x1eccbjjc8nI4M0r2Zu1NnIyNs87gGnymSM9x2S1ByGGsQPE1pRQi7VQL6kV33oJAS_FTOk/s640/Diego-Rivera-Vendedora-de-Flores.jpg
DIEGO RIVERA: PAISAJE ZAPATISTA (LA GUERRILLA) (1915)
Oleo sobre tela, 144 x 123 cm
Museo Nacional de Arte INBA
>Temas de mestizaje (romantico)
>Cultura mexicana en el proceso de modernización
> Integra al desnudo sutilmente.

SATURNINO HERRÁN. LA OFRENDA (1913)
Oleo sobre tela 183 x 210 cm
Museo del Arte Moderno
ANGEL ZÁRRAGA (1886-1946)
>Simbolismo y realismo
>Pintura vanguardista en el medio mexicano
>Retratista y fisonomista

ANGEL ZARRAGA. EX-VOTO DE SAN SEBASTIAN Y ADORANTE (1910)
Oleo sobre tela 184 x 134 cm
Museo Nacional de Arte
MARIUS DE ZAYAS (1880-1961)
> Caricaturista
> Diseñador gráfico
> Primer creador de las caricaturas abstractas
> Difusor de arte

MARIUS DE ZAYAS: MR. BROWN-POTTER (1910)
Zallas, Sevilla, España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario