domingo, 20 de mayo de 2018

Cámara Fotográfica (rollo)


Cámara Fotográfica

Implicó importantes cambios en la cultura, el arte y la ciencia de nuestra sociedad y fue el puntapié inicial para otros inventos, como por ejemplo el cinematógrafo.
La fotografía no comienza hasta la segunda mitad del siglo XIX, aproximadamente en el año 1826, cuando el científico francés Nicéphore Niepce, tras largos años de arduo trabajo, pudo obtener las primeras fotografías, también llamadas heliogramas, haciendo referencia a que obtenían a partir de la luz del sol.
En plena Revolución Industrial miles fueron las personas que acudían a las diferentes galerías de retratos de las grandes ciudades de Europa y Estados Unidos, para dejar su imagen retratada para la posteridad. Los daguerrotipos eran mucho más económicos que los retratos realizados por pintores y requerían menos tiempo de exposición ante el retratista.

Las primeras fotografías realizadas por Niepce fueron con una cámara oscurabastante rudimentaria. Niepce ya la utilizaba previamente pero para dibujar o hacer observaciones.
Niepce colocaba dentro de la cámara oscura una placa de metal embadurnada con un betún preparado con sales de plata y lo colocaba dentro de la cámara oscura, dejaba que entrara la luz por el orificio e impactara sobre la placa embetunada.

Fue Henry Fox Talbot, quien logró poder sacar varias copias positivas de una negativa.Talbot desarrolló unas hojas de papel impregnadas de una solución de sales de plata, las cuales tomaban del negativo original las imágenes con los tonos invertidos en escala de grises, obteniendo pues un positivo. Perfeccionó este invento hasta que lo difundió en 1841, con el nombre de calotipo.
Posteriormente las mejoras y nuevos descubrimientos en torno a la fotografía se sucedieron uno tras otro, de los cuales destaco tres: la creación del rollo de negativo, la fotografía color y la fotografía digital.

El rollo de película fotosensible fue desarrollado por George Eastman. Fue realizado en un material flexible que no se rompía al enrollarlo, cubierto con una emulsión de nitrato de celulosa. Este invento permitió que las cámaras comenzaran a fabricarse más masivamente y que se compraran para utilizarlas con fines domésticos.
La película para fotografías a color fue desarrollada entre 1935 y 1940, gracias a las investigaciones de la compañía fotográfica Kodak.
Y finalmente, podemos destacar como uno de los avances más importantes en la historia de la fotografía, la aparición de la cámara digital, en el año 1975 desarrollada por Kodak, que encargó el proyecto a Steve Sasson.

Daguerrotipo






https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/57/Susse_Frére_Daguerreotype_camera_1839.jpg/800px-Susse_Frére_Daguerreotype_camera_1839.jpg


Daguerrotipo

El inventor, físico y pintor francés Louis Daguerre dio a conocer en 1839 un dispositivo que permitía registrar imágenes a través de un procedimiento químico. El término se utiliza para nombrar tanto a la máquina como a la imagen obtenida con ella. También se emplea como sinónimo de daguerrotipia, que es el nombre dado a la técnica en cuestión.
El daguerrotipo está considerado como el primer proceso exitoso de la historia para tomar fotografías.

Funcionamiento: 
Primero se prepara el soporte, que es la placa de metal. Esa placa tiene una cara tratada con nitrato de plata. En esa cara ha de aplicarse aceite y un abrasivo como la piedra pómez, para después extenderlo y pulirlo. 
Después se sensibiliza la placa (sol). Para eso, se mete en una cámara con yoduro potásico, a cierta distancia de éste. Se cierra la cámara y los vapores del yoduro en contacto con el nitrato de plata dan como resultado yoduro de plata. La placa sensibilizada enseguida se preserva del sol metiéndola en un chásis oscuro bien sellado. Ese chásis se mete en una ranura que tiene el daguerrotipo (la cámara, para entendernos) en su parte trasera, de modo que la placa ya queda colocada y lista para hacer la fotografía. 
Tras hacerla, hay que tratarla. La placa se mete a media altura en una cámara con mercurio en su base, haciendo un ángulo de 45 grados. Tras colocar la placa y cerrar bien la caja, el mercurio se pone a hervir y el vapor de mercurio impregna la placa. Eso ayuda a "sacar" la imagen. Finalmente, la placa se sumerge en agua salada y se lava. 


jueves, 17 de mayo de 2018

Revolución Industrial

La Revolución Industrial fue el cambio que se produjo en una sociedad cuando su economía dejo de basarse en la agricultura y en las artesanías para depender de la industria.
Se produce un cambio rápido y de forma radical afecto a todas las estructuras de la sociedad. Los cambios fueron tecnológicos, socioeconómicos y culturales. Los tecnológicos comenzaron desde el uso de nuevos materiales como el acero a fuentes energéticas como el carbón y máquinas motrices como la máquina de vapor, la cual es considerada como el motor inicial de la Revolución Industrial.

Aparecen las máquinas de hilar y tejer, que logran aumentar rápidamente la producción con poco personal. Surgen técnicas para el desarrollo del trabajo y la especialización de la mano de obra. El transporte se desarrolla tanto por trenes como y barcos, lo que junto con otros inventos hicieron crecer el papel de la industria y el comercio.

http://www.finanzasparatodos.es/gepeese/es/inicio/laEconomiaEn/laHistoria/revolucion_industrial.html

domingo, 13 de mayo de 2018

Cultura

La cultura es una especie de conjunto de creencias, costumbres, valores, lengua, formas de expresión, vestimenta y normas de comportamiento de una sociedad. Sin embargo cada individuo tiene su forma de pensar y sus formas de expresión, pero abra ciertas características que comparte con la gente que le rodea.

Diseño

El diseño es un proceso que busca solucionar diferentes problemas de una forma creativa y práctica, dando como resultado objetos útiles o estéticos. También el diseño utiliza distintos métodos como la utilización del color, el aspecto y la forma sin dejar de lado la eficiencia y la funcionalidad del diseño.

Museo Munal

                                MUSEO NACIONAL DE ARTE (MUNAL) LOCALIZADO EN EL CENTRO HISTORICO DE LACIUDAD DE MÉXICO, EN LA P...